Page 78 - Revista Completa
P. 78

Universidad Politécnica de Durango

            so de certificar el uso del idioma inglés, ya
            con el compromiso de convertirnos en una
            Universidad BIS (Bilingüe, Internacional y
            Sustentable).


            Por otro lado, a través de sus cuerpos acadé-
            micos y bajo un programa denominado “Cír-
            culos a la Innovación” estamos enlazando
            proyectos de académicos desarrollados por
            alumnos y maestros, con el sector producti-
            vo, orientados a la resolución de problemas
            sociales,  como  el  acceso  a  las  tecnologías,   el diseño avanzado en manufactura, entre
            el cuidado del medio ambiente, automati-        otras áreas del conocimiento, para impul-
            zación de procesos o el emprendimiento de       sar la competitividad de las empresas y el
            empresas de servicios, lo cual nos permitió     emprendedurismo, preparando para ello la
            recientemente sumamos de la mano con la         realización de un  Congreso Internacional
            empresa  Cisco, líder  mundial  en telecomu-    denominado “Empresa, Tecnología y Sus-
            nicaciones, al proyecto “Cisco Global Sol-      tentabilidad”, para el mes de Noviembre de
            ver Challenge”, el cual tiene como objetivo     este 2018.
            identificar  problemáticas  reales  en  nuestro
            estado y afrontarlas a través de proyectos      En este mencionado paradigma, denomina-
            multidisciplinarios, de la mano con empresa-    do Industria 4.0, el conocimiento es nece-
            rios, y tutorados por investigadores. La idea   sario pero no es suficiente. El razonamiento
            es impulsar a los alumnos a que apliquen el     abstracto y el conocimiento necesitan estar
            conocimiento  que  están  adquiriendo  para     vinculados con el mundo real a través de pro-
            atender áreas de oportunidad y que se con-      yectos y aplicaciones reales. Es por esto que
            viertan  en  agentes  de  cambio,  pero  que    nuestra Universidad está tratando de aplicar
            además tengan la oportunidad de desarro-        una metodología de aprendizaje en la que
            llar más habilidades y competencias y estos     alumnos y profesores colaboran para diseñar
            puedan ser captados por el sector producti-     proyectos para la vida real que se desarrollan
            vo, o emprender su propio negocio, de ma-       en equipo durante semanas o incluso meses.
            nera más rápida, además como fin también        Cada proyecto ha de estar conectado con el
            se contempla la creación de centros tecno-      mundo real del trabajo y dar pie a un produc-
            lógicos comunitarios con el apoyo de insti-     to real.
            tuciones de educación media superior.
                                                            A través del ya mencionado congreso se
            ¿Qué sigue?                                     busca fomentar entre los estudiantes y la
                                                            ciudadanía en general la investigación apli-
            Sabedores de que el futuro de esta nueva        cada  y  el  desarrollo  tecnológico  con  un
            generación de estudiantes y en el marco de      enfoque sustentable, a través de conferen-
            un mundo globalizado, se definió impulsar       cias, talleres y foros en el que participen ins-
            también a través de nuestra institución, la     tituciones educativas, empresas y expertos
            difusión del paradigma de la Industria 4.0,     en distintas áreas del conocimiento, con la
            el cual involucra directamente el aprovecha-    finalidad de buscar soluciones y alternativas
            miento de las tecnologías de las telecomu-      para lograr un desarrollo social sostenido en
            nicaciones, la robótica, la domótica, la inge-  nuestra entidad a través de la aplicación del
            niería de procesos, el internet de las cosas,   conocimiento.
                                                                                                              77
            Secretaría de Educación            septiembre—diciembre 2018                 Saber Para Todos
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82