Page 76 - Revista Completa
P. 76

Universidad Politécnica de Durango: Una

            Universidad 4.0 Agente de Cambio en Durango






            Dr. Fco. Javier IBARRA GUEL
            Rector


                a Universidad Politécnica de  Duran-
                go,  desde  su creación  ha luchado por
            Lofrecer servicios de educación superior
            de la más alta calidad, actualmente nuestra
            institución ofrece a sus alumnos seis progra-
            mas académicos: Ingeniería en Redes y Te-
            lecomunicaciones, Ing. En Software, Ing. En
            Tecnología Ambiental, Ing. en Tecnologías
            de Manufactura, la Lic. De Administración
            y Gestión de PyME’s y el programa acadé-
            mico de Ingeniería Civil. En los últimos años
            nuestra institución logró la acreditación de    Pero, ¿Cómo hacer para que esto suceda de
            más del 80% de sus programas académicos,        manera más rápida y a su vez se instituyan
            por organismos como CACEI y CACECA,             políticas públicas para que esto se sostenga
            además recientemente obtuvo la recomen-         de manera duradera? En mi muy particular
            dación para su certificación de sus procesos    punto de vista es necesario tener una visión
            académicos y administrativos bajo la norma      global en cuanto a la función de formación
            ISO 9001:2015 por el British Standards          de capital humano al que están demandas
            Institute , la cual contempla la validación de   las  instituciones  de educación  superior,  y
            aspectos de planeación, contención de ries-     entender que las Universidades no solo so-
            gos e impacto de sus actividades, lo que a      mos responsables de dar instrucción, sino
            nuestros alumnos les da certeza de que su       también somos responsables de vincular a
            formación es de la más alta calidad.            sus estudiantes con el sector productivo y
                                                            proveerles de una visión innovadora y crea-
            Los retos                                       tiva para la resolución de problemas reales, y
                                                            sentar las bases para una mayor generación
            Los retos no solo para nuestra Universidad,     y aplicación del conocimiento, que se vea
            sino para toda la educación del siglo XXI es    traducido en la transferencia de tecnología
            sin duda primeramente el lograr una cober-      a las empresas; en base a lo anterior las Uni-
            tura mayor, que la atención sea de calidad y    versidades debemos estar orientadas siem-
            que a la vez esta sea pertinente al 100% y      pre a buscar mecanismo internos y externos
            que realmente esto se vea relejado en una       que faciliten estas acciones y a estar en per-
            mejor calidad de vida para sus alumnos y        manente contacto con el sector productivo.
            sus familias, y ello les permita ser agentes
            de cambio para impactar en la productivi-       He sido testigo y actor, desde ya hace varios
            dad y competitividad de su entorno, a través    años, de los esfuerzos que realizan investi-
            de una vinculación efectiva entre el sector     gadores y maestros a nivel superior a través
            productivo y la academia.                       de sus cuerpos  académicos,  para generar
                                                                                                              75
            Secretaría de Educación            septiembre—diciembre 2018                 Saber Para Todos
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81