Page 74 - Revista Completa
P. 74

94 Aniversario de las Misiones Culturales Rurales en México

            ciudades de Aguascalientes, La Paz, en Baja     En 1925, las finalidades de las Misiones Cul-
            California; Tepehuanes, en Durango; Iguala,     turales eran aportar al mejoramiento cultu-
            en Guerrero; Tianguistengo, en Hidalgo; Me-     ral y profesional de los maestros en servicio,
            tepec, en el Estado de México; Monterrey, en    y a las prácticas domésticas y económicas,
            Nuevo León; Tepic, en Nayarit; Yolomécatl,      a través de divulgación de la agricultura y las
            en Oaxaca y Puebla.                             pequeñas industrias. Para febrero de 1926,
                                                            gracias a la operatividad y éxito de las misio-
                                                            nes, se crea un departamento exclusivo para
            Resultados                                      este nivel educativo.

            Las Misiones Culturales son centros educa-      Hoy en día, las Misiones Culturales mantie-
            tivos itinerantes, conformados por equipos      nen como objetivo principal contribuir en el
            multidisciplinarios de trabajo, dedicados a la   abatimiento del rezago educativo en las co-
            capacitación para el trabajo (artes y oficios),   munidades rurales y en la población adulta, a
            que promueven el mejoramiento económico,        través de las opciones de capacitación para
            cultural y social en las comunidades rurales,   el trabajo.
            con el propósito de fomentar e impulsar el
            desarrollo individual y colectivo. El objetivo   Persisten diez Misiones Culturales que se
            principal de las Misiones Culturales Rurales    encuentran ubicadas en las diferentes regio-
            es la atención de jóvenes y adultos de 15       nes del Estado de Durango, dos de ellas en
            años y más, a quienes se les ofrecen diferen-   la Región Laguna, con el mismo objetivo que
            tes especialidades con cursos gratuitos de      las 8 ubicadas en el interior del Estado. Cada
            capacitación en artes y oficios, en las comu-   especialidad ofrece diferentes cursos, mis-
            nidades donde se establecen.                    mos que se encuentran en un plan general
                                                            elaborado por la Coordinación de Educación
            Las Misiones Culturales Rurales llegan al       Extraescolar de la Secretaría de Educación
            estado de Durango en el invierno de 1925,       en el Estado, en donde se encuentra ubica-
            fecha en la que la Secretaría de Educación,     do el nivel de las Misiones Culturales Rura-
            envía  servicios  a  todo  el  país,  las misiones   les. Cada servicio está integrado con ocho o
            todavía se consideraban itinerantes y sus       nueve maestros y un jefe de misión; a conti-
            principales objetivos eran:                     nuación, se describen las especialidades.


               •  Contribuir en el abatimiento del rezago   1.- Actividades Recreativas:
                  educativo, en comunidades con alto ín-
                  dice de marginalidad y en la población       •  Baile Regional.
                  adulta, a través de las opciones de ca-      •  Danza Folklórica Básica.
                  pacitación para el trabajo y para el me-     •  Habilidades Rítmicas.
                  joramiento de la comunidad.                  •  Deportes.
               •  Promover el desarrollo integral comu-
                  nitario, a través de la capacitación para   2.- Agricultura y Ganadería:
                  el trabajo y la participación social.        •  Elaboración de Conservas.
               •  Estimular la autogestión personal y co-      •  Elaboración de Lácteos y Cárnicos.
                  lectiva bajo un enfoque participativo.       •  Huertos Familiares.
               •  Mejorar la economía familiar.                •  Cuidado  y Producción  de Ganado de
               •  Elevar el nivel de salud, educación y cultura.  Traspatio.
               •  Llevar  recreación  a  las  comunidades      •  Campañas.
                  rurales.
                                                                                                              73
            Secretaría de Educación            septiembre—diciembre 2018                 Saber Para Todos
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79