Page 70 - Revista Completa
P. 70
Bruno Martínez
(1848-1921) Educador
Autor de la Reforma Escolar Durangueña, fundador del Liceo para Niños, Director del
Instituto Literario, Inspector Escolar y Director de escuelas del estado.
runo Martínez, eminente educador du- teriormente, fue catedrático del Instituto
ranguense, nació el año de 1848 en Juárez; en 1885 se le dio nombramiento de
Bel municipio de Santiago Papasquiaro, Inspector de Escuelas del Estado y después,
Dgo., en el seno de una familia muy mo- se le llamó del Estado de Guerrero para diri-
desta. Siendo niño trabajaba en un taller de gir el Instituto Literario de Chilpancingo, don-
carpintería y como no tenía con qué pagar de permaneció 3 años.
la escuela, le pedía permiso al maestro para
asistir a las clases en ratos. Con mucha ha- A su regreso a Durango, en 1888, el Gober-
bilidad, le pedía a sus compañeros que lo en- nador Don Juan Manuel Flores, le confío la
señaran a leer, escribir y contar y en cuanto Dirección de las Escuelas del Estado, cargo
pudo aprender, de inmediato consiguió algu- equivalente a lo que ahora es el de Secreta-
nos libros e inició su autoformación. rio de Educación.
Don Bruno, como le decían, fue un claro En ese tiempo, el maestro Bruno Martí-
ejemplo de persona autodidacta y hombre nez inició la Reforma Escolar Durangueña,
que se eleva a sí mismo. echándose a cuestas no sólo planes de es-
tudios, programas, métodos de enseñanza y
Por el año de 1863, a la edad de 15 años, sistemas de organización, sino lo más difícil
se sintió con la capacidad de iniciar su carre- de toda reforma: reformar a los maestros.
ra de maestro en la escuela de Topia. Poco Esa tarea que ahora es tan difícil para quien
tiempo después, fue trasladado a la escuela la emprende, pudo lograrla con éxito este
de San Lucas de Ocampo, luego a la escue- gran pedagogo durangueño.
la de San Juan del Río y para noviembre de
1868, apenas 5 años después de haberse Empezó por constituir un equipo de trabajo,
iniciado, ya era director de una de las escue- donde figuraron entre otros profesores: Re-
las de la capital del estado. fugio González, Francisca Escárzaga, Juana
Villalobos, Luz y Guadalupe Alfaro, María Ri-
Por esos años, el Gobernador del Estado, Lic. vera, Guadalupe Patoni, María Salazar, Delfi-
Juan Hernández y Marín, abrió una convoca- na Arroyo y los maestros Francisco Cenice-
toria para otorgar premios a los profesores ros Villarreal, Abel Gámiz, Patrocinio Juárez
que presentaran mejores trabajos escola- y Leandro Ávila, quienes lo ayudaron en su
res y mayor número de niños aprobados. El empresa, consiguiendo colocar al estado de
maestro Bruno Martínez obtuvo uno de los Durango entre las entidades de mayor avan-
estímulos, con lo que ganó un gran prestigio ce educativo de ese tiempo.
ante la sociedad durangueña de ese tiempo.
Gran amigo de Don Enrique Rébsamen, quien
En el año de 1872, fundó el Liceo de Niños le tuvo en gran estima, aprovechaba sus pe-
de Enseñanza Primaria y Secundaria, pos- riodos de vacaciones para visitar la Escuela
69
Secretaría de Educación septiembre—diciembre 2018 Saber Para Todos