Page 65 - Revista Completa
P. 65
Protocolos para la detección, prevención y actuación
los Protocolos de Detección, Prevención y • Justificación.
Actuación en casos de Abuso Sexual Infan- • Objetivos específicos.
til, Acoso Escolar, Maltrato Infantil y Mochila • Características.
Segura, como una guía, con el propósito de • Responsabilidades de: Consejo Escolar de
que en todos los centros educativos se actúe Participación Social; niveles educativos;
de la misma forma. Cada Protocolo puede ser madres, padres y tutores legales, docen-
adecuado para que responda a los recursos tes; personal administrativo y de apoyo;
con los que se cuenta en el contexto. personal de servicios educativos comple-
mentarios; directivos escolares; jefes de
En lo particular, el protocolo «Mochila Se- supervisión y zonas escolares.
gura», considerando que la escuela de edu- • Esquema para llevar a cabo la estrategia.
cación básica tiene como fin contribuir a la • Sugerencias de fortalecimiento.
formación del alumnado, en base a una pla-
neación didáctica que responde a los Planes El protocolo para la detección,
y Programas Educativos; la implementación prevención y actuación en casos
de este protocolo va a servir para asegu- de abuso sexual infantil
rarse que los alumnos y alumnas, porten en
su mochila sólo los útiles escolares que son Además de definir el procedimiento para
necesarios para tomar sus clases, así como actuar en apego al derecho y protección de
para prevenir la introducción de objetos o las niñas, niños y adolescentes, cuenta con
sustancias innecesarias que pueden causar- una guía de observación para que el docente
les daño a ellos mismos o al personal de la pueda detectar ciertas conductas que desa-
institución. rrollan los alumnos que son violentados se-
xualmente, así como una serie de recomen-
El contenido de los protocolos se desglosa daciones en el primer acercamiento con ellos.
de la siguiente manera:
Siendo una acción presunta de delito, es im-
• Descripción breve del tema. portante dar parte a la Procuraduría de Pro-
• Responsabilidades de: madres, padres y tección de Niñas, Niños y Adolescentes y a
tutores legales; docentes; personal ad- los padres de la niña, niño a adolescente.
ministrativo y de apoyo; personal de ser-
vicios educativos complementarios; di- Define puntualmente las responsabilidades
rectivos escolares; jefes de supervisión y de cada uno de los actores involucrados y el
zonas escolares. proceder en la situación.
• Instrumento para la detección de abuso
sexual infantil, acoso escolar o maltrato
infantil (guía de observación). El protocolo para la detección,
• Recomendaciones de actuación en caso prevención y actuación en casos
de abuso sexual infantil, acoso escolar o de acoso escolar
maltrato infantil.
Procedimiento para actuar en apego al respeto
Protocolo, se definen los pasos a seguir. de los derechos de las niñas, niños y adolescen-
tes, a fin de contrarrestar las actitudes de los
• Diagrama de flujo del protocolo. acosadores y acosados, brindando la atención
necesaria en ambos casos y fortalecer, con es-
Para el protocolo de «Mochila Segura», exis- trategias pedagógicas y especializadas, obser-
ten algunas variantes: vando el Marco Local de Convivencia Escolar.
64
Saber Para Todos septiembre—diciembre 2018 Secretaría de Educación