Page 62 - Revista Completa
P. 62
Matda’ revista de investigación e Innovación educativa
En primera instancia, el autor debe enviar el herramienta brinda información respecto a la
artículo en formato WORD al correo, ahí se calidad, factibilidad y rigurosidad científica de las
le asigna un folio y se envía al autor un for- aportaciones recibidas.
mato de Responsiva de Originalidad, donde
el autor o autores (máximo 3) deben llenar, La primera revisión es de formato y la realiza el
firmar, escanear y reenviar al correo para que Consejo Editorial, como una ayuda al autor, y la
se inicie el proceso de revisión; el artículo es segunda revisión es realizada por expertos, ár-
sometido a dos revisiones, la primera es de bitros externos o ajenos al Consejo Editorial de
formato, pues debe cumplir con el mínimo la revista, quienes por medio de un instrumento,
requerido de acuerdo con el tipo de artículo dictaminan si cumple con lo necesario para ser
enviado; en esta etapa se ayuda al autor en publicado, desde contenido hasta metodología
la presentación del mismo, una vez autori- utilizada.
zado, se envía el artículo a la segunda revi-
sión realizada por los árbitros nacionales e
internacionales con los que cuenta la revista ¿Qué pasa con la política
y son quienes emiten el dictamen de publi- de la revista?
carse tal como está, publicarse con correc-
ciones o no publicarse. Como parte de las políticas de Matda’, se
considera que para que un artículo sea pu-
Si dos de los tres árbitros deciden que no blicado, debe cumplir con las siguientes ca-
debe publicarse, ahí termina el proceso; pero racterísticas:
si dos de los tres árbitros deciden que pue-
de publicarse (con o sin correcciones), el o • Que aporte una perspectiva original al
los autores del artículo deberán firmar otro campo de la educación.
documento titulado Autorización de publi- • Que su estructura y organización interna
cación, donde autorizan la publicación en la sea lógica, congruente, coherente, vá-
revista impresa y digital y, cuando están to- lida, confiable y consistente.
talmente aceptados por los árbitros, es decir • Que tenga un carácter científico.
que se realizan las correcciones solicitadas, • Que sea inédito y no se haya sometido
entonces se realiza la publicación. al arbitraje simultáneo de otras revistas.
• Que su contenido sea pertinente, ac-
El proceso de revisión es complejo, por ello tual, relevante, veraz, multidisciplinario
tarda de dos a tres meses aproximadamen- y de acuerdo con las características
te, desde que es recibido un artículo hasta que metodológicas del enfoque utilizado.
se emite el dictamen, pasando por la revisión de • Que se respeten los elementos técni-
los expertos y la realización de correcciones por cos para publicar.
parte del autor. • Que sea aceptado por dos de los tres
árbitros.
¿Cómo es la revisión que se realiza Aunque se respetan en todo momento las
en la revista? opiniones que el autor manifieste en su docu-
mento susceptible de ser publicado, la revista
Se realiza a través de la revisión por pares, a se exime de la responsabilidad de su publica-
doble ciego, es decir, ni los árbitros o primeros ción, y en ninguna circunstancia, se aceptan
revisores conocen de quién es el artículo en documentos que falten a la moral, agredan a
cuestión (hasta que es publicado), ni los auto- cualquier otra institución o persona, o falten
res conocen quiénes revisan su aportación; esta a los parámetros científicos establecidos.
61
Secretaría de Educación septiembre—diciembre 2018 Saber Para Todos