Page 64 - Revista Completa
P. 64

Protocolos para la detección, prevención y actuación en casos

            de abuso sexual infantil, acoso escolar, maltrato infantil y

            mochila segura para las escuelas de Educación Básica



            Lic. Tammy Belinda MÉNDEZ CANALES
            Directora de Participación Social


                a escuela como punto de convergencia        Aurelio Nuño y propuesto en las mesas de
                de culturas, creencias, maneras de pen-     trabajo, en particular en la de Educación
            Lsar y educar en los hogares, se convierte      y Seguridad Pública, del Gobierno del Dr.
            en un espacio donde por su naturaleza exis-     José Rosas Aispuro.
            te la polémica y por supuesto, también la
            violencia en todos sus tipos.                   Como un antecedente, la SEED cuenta con
                                                            un documento normativo para el fortale-
            Prevenir y atender las situaciones que violen-  cimiento y la generación de espacios pro-
            tan los ambientes de convivencia, exige un      picios, para el aprendizaje en las escuelas
            esfuerzo coordinado y articulado de asigna-     de Educación Básica:  «Marco Local de
            ción de tiempo, recursos, tareas y responsa-    Convivencia Escolar»;  los protocolos se
            bilidades, de toda la comunidad escolar.        enmarcaron dentro de esta normatividad,
                                                            además de revisar la normatividad vigente,
            En este tenor, la Secretaría de Educación       como la Ley General de los Derechos de
            Pública instruyó a todas las entidades fede-    las Niñas, Niños y Adolescentes, Ley Ge-
            rativas, para que elaboraran protocolos de      neral de Educación, Ley Estatal de Educa-
            detección, prevención y actuación, que den      ción, Ley de los Derechos de las Mujeres y
            respuesta a situaciones de abuso sexual in-     Niñas, entre otras; éstos, están diseñados
            fantil, acoso escolar y maltrato infantil.      para que cada escuela los adapte al con-
                                                            texto, de tal modo que responda a sus ne-
            La Secretaría de Educación del Estado de Du-    cesidades específicas.
            rango, a través de la Dirección de Participación
            Social, en el seno del Programa Nacional de     Después de lo anterior, se procedió al desarro-
            Convivencia Escolar, se dio a la tarea de confor-  llo de los protocolos, cuidando los agentes edu-
            mar un grupo multidisciplinario, con represen-  cativos y externos que pueden intervenir, las
            tantes de los diferentes niveles: Preescolar Fe-  instituciones presentes en las diferentes locali-
            deral/Estatal, Primaria Federal/Estatal, Prima-  zaciones de las escuelas, los contextos, usos y
            ria Indígena, Secundarias Técnicas, Estatales y   costumbres y sobre todo, vigilando el no violen-
            Generales, Sistema Estatal de Telesecundaria    tar la integridad y los derechos del alumnado.
            y personal de la Procuraduría de Protección de
            Niñas, Niños y Adolescentes, DIF estatal y Co-  Se reconoce el compromiso, la dedicación, la
            misión Estatal de Derechos Humanos.             preparación de los colectivos escolares en pro
                                                            de la formación de sus educandos, pero tam-
            Durante un lapso de ocho meses, el equipo       bién se reconoce que en situaciones que vul-
            multidisciplinario estuvo trabajando en la      neran los derechos de las niñas, niños y ado-
            elaboración de los protocolos antes men-        lescentes, en algunos centros escolares, falta
            cionados y el de Mochila Segura, éste último    información de procedimiento y actuación,
            anunciado por el Secretario  de  Educción,      por ello la SEED ha establecido como apoyo,
                                                                                                              63
            Secretaría de Educación            septiembre—diciembre 2018                 Saber Para Todos
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69