Page 67 - Revista Completa
P. 67

Proyecto Prevención y Atención al Rezago


                     Educativo por Enfermedad (parepe)





                     Mtra. Guadalupe IRIGOYEN LÓPEZ
                     Apoyo Técnico


                         a secretaría de Educación Pública, a tra-  Actualmente, este proyecto atiende a niños y
                         vés de la Dirección General de Desarrollo   jóvenes pacientes de los principales hospitales
                    Lde la Gestión e Innovación Educativa, im-      de la ciudad de Durango, tales como el Centro
                     pulsa la articulación de acciones tendientes   Estatal de Cancerología, Hospital Municipal
                     a la atención de alumnos que se encuentran     del Niño, Hospital Materno Infantil, Hospital
                     inmersos en contextos en situación de vul-     Regional «Ignacio García Téllez» IMSS, Hospi-
                     nerabilidad, ocasionadas por factores como     tal General de Gómez Palacio, Dgo., Hospital
                     problemas por enfermedad; por lo que el        General de ciudad Lerdo, Dgo., Hospital Inte-
                     Gobierno Federal en su esfuerzo por atender    gral de Santiago Papasquiaro, Dgo., Hospital
                     una educación de calidad a los niños mexica-   Integral de El Salto, Pueblo Nuevo, Dgo.
                     nos, puso en marcha el programa «Sigamos
                     Aprendiendo en el Hospital», desde marzo       Los pacientes–alumnos pertenecen a 23
                     de 2005 y la Secretaría de Educación Públi-    municipios del estado, observándose que la
                     ca en el estado de Durango, se suma a este     mayor incidencia se encuentra en el munici-
                     esfuerzo poniendo en marcha el Proyecto de     pio de Durango, asimismo, se atienden alum-
                     Prevención y Atención al Rezago Educativo      nos pertenecientes a la modalidad de Educa-
                     por  Enfermedad (PAREPE),  con  el  único  fin   ción Especial, correspondientes a tres USAER
                     de mejorar los procesos educativos de la po-   del subsistema Estatal y personal adscrito
                     blación, focalizada con enfermedades cróni-    al Centro de Recursos e Información para la
                     co-degenerativas, los cuales se caracterizan   Integración Educativa (CRIE) perteneciente
                     principalmente por la enfermedad, ausencia     al subsistema federalizado. Bajo la dirección
                     constante del aula de su escuela de origen,    técnica pedagógica y administrativa de un
                     visitas periódicas  a la atención  médica,  así   coordinador estatal, designado por la figura
                     como la inestabilidad emocional provocada      de un Secretario de Educación en el Estado.
                     por la enfermedad; contribuyendo de esta
                     manera a ampliar las oportunidades de supe-    El proyecto PAREPE opera como una línea de
                     ración y recuperación de los pacientes–alum-   acción dentro de los servicios que ofrece el
                     nos, como también al mejoramiento de sus       Centro de Recursos e Información para la In-
                     condiciones de vida, haciendo efectivos sus    tegración Educativa y en cuyo espacio físico
                     derechos, principalmente el de la Educación.   se encuentran las oficinas administrativas de
                                                                    la coordinación del proyecto.
                     El PAREPE tiene como principal  objetivo el
                     de combatir y abatir el rezago educativo y     El PAREPE cuenta con una normatividad es-
                     el abandono escolar de la población que se     pecífica y establecida, cuyo sustento técnico
                     atiende, lo cual encaja perfectamente con      pedagógico y metodológico, son los planes
                     las prioridades de la educación, así como de   y programas de estudio vigentes, correspon-
                     los  retos  y  desafíos  del  Sistema  Educativo   dientes a los niveles educativos que confor-
                     Nacional.                                      man la Educación Básica.
           66
                     Saber Para Todos                   septiembre—diciembre 2018            Secretaría de Educación
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72