Page 14 - Revista Completa
P. 14
La biblioteca
Un ave ante el rayo de la tormenta
Mtro. Manuel SALAS QUIÑONES
e visto un pájaro.- Dicho así, resulta biblioteca permite el ejercicio de la libre deci-
ser un simple enunciado declarativo; sión ante la panorámica de múltiples, y a ve-
Hen cambio: «Mientras caminaba con ces contradictorios, modos de entendernos
la mirada dirigida hacia la acera de una de a nosotros mismos, a los demás, al mundo y
las calles del centro de la ciudad, he visto un a la humanidad entera.
pájaro; no precisamente un pájaro, más bien,
la sombra de un pájaro proyectada sobre el Leer un libro de la biblioteca –sea de aula,
pavimento. He vuelto la mirada al cielo y he de escuela, pública, personal, grande o pe-
visto el ave. Nunca antes vi un ave como esa, queña– es contemplar el ave, el vuelo y la
ni en la vida real, ni en las películas, los docu- sombra del vuelo de ese pájaro desde las dis-
mentales o las enciclopedias». tintas posibilidades; es dialogar con las voces
del pasado que tuvieron su opinión particular
La diferencia entre una y otra forma de ex- acerca de la efímera ave que cruzó sobre sus
presar un mismo hecho reside en el reper- vidas.
torio; esto es, las herramientas lingüísticas
con que las personas interpretamos e inte- Un libro inmóvil sobre el estante equivale a
ractuamos con el mundo. La biblioteca es el un ave disecada; un libro en uso, que se abre
lugar donde se adquiere repertorio, donde se para ser leído, es el ave viva, en libertad, que
forjan las herramientas conceptuales con las nos deleita con su canto, con su plumaje y su
que el ser humano traza caminos por don- esforzado modo de construir nidos. Si los li-
de habrá de transitar a lo largo de su devenir bros no son abiertos por los lectores, se ase-
por el mundo. mejan entonces a aves vivas, pero atrapadas
entre los barrotes de estrechas jaulas.
Más allá de un lugar donde se almacenan,
ordenan y custodian los libros, la biblioteca En libertad, las aves pierden plumas, sufren
es el sitio donde mora una síntesis del pensa- rasguños, padecen hambres y sufren cares-
miento de la humanidad. El paraíso –si alguna tías, pero… ¿acaso las aves en cautiverio –
vez lo hubo– tiene la forma de una biblioteca, con agua y comida en abundancia- son feli-
dice Borges; porque es a través del acervo de ces? Extraños sabores que la libertad otorga.
una biblioteca que se accede a una pequeña
dosis de todo lo que el ser humano ha pensa- El relámpago verde de los loros lopezvelar-
do en el trascurso de los aproximadamente diano es un instante, porque los relámpagos,
120,000 años de existencia como especie. con toda su majestuosidad nacen y mueren
Es más lo que se ha perdido –tal vez porque casi en el mismo momento, y a veces, en las
nunca se escribió–, a lo que se conserva. más copiosas tormentas eléctricas, se suce-
den uno a otro, confundiéndose. Los libros
A diferencia del libro de texto –que ofrece un de la biblioteca escolar, como la tormenta
modelo único y definitivo de la realidad–, la poblada de relámpagos, como la actividad
13
Secretaría de Educación septiembre—diciembre 2018 Saber Para Todos