Page 19 - Revista Completa
P. 19
Amor a la educación
Si volteamos la mirada a las autoridades y ojalá alguien se identifique con estos con-
educativas, desde los mismos docentes en- trastes para que en la medida de que esta-
contramos contrastes, por un lado quienes mos haciendo lo correcto, busquemos con-
se interesan y valoran su trabajo buscando tinuar, fortalecer estas prácticas positivas
que los estudiantes logren el perfil de egre- y por el contrario, si nos identificamos con
so esperado, mientras que hay quienes sólo quienes sólo ocupamos el espacio físico y no
esperan que se lleguen los horarios de recreo estamos aportando a la educación de niños
y de salida, tristemente no buscan ni hacen y jóvenes, busquemos mejorar, encontrar
el menor esfuerzo por hacer que los estu- la forma de hacer lo que estamos dejando
diantes reflexionen un poco; si avanzamos de hacer para bienestar propio y de los que
en autoridad hacia los directores, podemos están a nuestro alrededor, pero sobre todo,
valorar a quienes organizan el funcionamien- cumplir con la responsabilidad que un día
to de la institución y están atentos a lo que prometimos cumplir y no lo hemos hecho.
ocurre en las aulas, apoyan a los docentes, Así podemos ir mencionando cada función
gestionan procesos para que la escuela fun- y en cada una encontramos estos errores,
cione mejor, mientras que en la cara opuesta unos más vivos que otros, unos más graves
encontramos directores que sólo acuden a que otros, pero es una realidad.
hacer acto de presencia y no buscan la sa-
tisfacción profesional personal, mucho me- Ser docente es comprometernos con noso-
nos les interesa lo que ocurre en su escuela y tros mismos para hacer llegar la educación a
llegan por inercia a ocupar una silla desde el donde es necesaria, buscar ser felices reali-
inicio de la jornada hasta que llega la hora de zando las actividades que nos gustan, disfru-
salida. Al hacer estos comentarios no ofen- tar de las caritas felices de aprender y vencer
do a nadie, es la verdad de nuestras escuelas sus temores al entender lo que les parece di-
fícil, conocer personas que saben vivir plena-
mente sin necesidad de tener todo, valorar
la vida y el bendito trabajo que tenemos; ser
docente es amar la educación en todas sus
facetas, sin importar lugar, tiempo ni espa-
cio. Ser docente es intentar formar personas
que en el futuro sean capaces de hacer de
este mundo un mejor espacio que el actual,
que sepan valorar y cuidar la naturaleza, que
sean creativos, sepan generar una mejor
economía, que hagan ciencia, que se formen
en la conciencia de conocer y aplicar los va-
lores universales, como principio básico de
convivencia para una vida plena para todos.
Aún con todos los problemas regionales, na-
cionales e internacionales que en la actuali-
dad vivimos, es posible que la educación sea
el pilar básico para que niños y jóvenes pue-
dan orientar sus expectativas hacia el mun-
do que todos queremos, que tengan claras
Dibujo elaborado por: Fátima Bautista Palafox sus metas y busquen que los problemas ac-
Escuela: Centro Educativo Anglo Inglés, Vicente Gro., Dgo. tuales sean menos. Pero no esperemos que
18
Saber Para Todos septiembre—diciembre 2018 Secretaría de Educación