Page 21 - Revista Completa
P. 21
Lo que los adolescentes esperan
de la familia y de la escuela
Dr. Enrique MEDINA VIDAÑA
Catedrático del Centro de Actualización del Magisterio
ontrariamente a lo que la mayoría de tienen todo el potencial para prepararse y
maestros, incluso de padres de familia contribuir a que el mundo progrese; por esa
Cpiensan y creen, lo que los estudiantes razón, es importante que los padres de fa-
adolescentes quieren encontrar en la escuela milia y los maestros que tienen relación di-
secundaria o en el bachillerato, no es diversión recta con ellos, conozcan las características
y socialización, aunque ciertamente eso les e implicaciones de esta transición de niño a
interesa y mucho; por el contrario, ellos es- adolescente, sin pensar que se trata ya de la
peran que ese lugar sea un espacio en el que llegada de la juventud y que de pronto han
puedan aprender algo que les ayude primero a alcanzado la madurez; se trata entonces de
ser felices y después a continuar con sus estu- entender que hay maneras especiales de co-
dios, lo cual no necesariamente está asociado municación, trato y relación que podrían ser
con conocer gente nueva, pasarla bien o hacer útiles para ayudar a los muchachos a tran-
relajo con sus compañeros y amigos, sino que sitar sin tantos sobresaltos por esta etapa
se refiere a aspectos un poco más formales y crucial en sus vidas.
con otro sentido más especial.
Más allá de que es una preparación inmedia-
En cuanto a la familia, en este grupo de edad, ta para la vida adulta y de que en la vida de
generalmente considerado entre los 12 y los las personas hay factores muy importantes
17 años, los adolescentes esperan ser trata- para un buen desarrollo, la adolescencia es
dos de manera distinta a cuando eran niños, una etapa llena de grandes retos y oportuni-
quieren un cambio en sus padres y familiares; dades, en la que se puede definir el proyecto
quieren ser comprendidos pero no criticados personal de vida, dar respuesta a inquietudes
y quieren ayuda y apoyo aunque a veces no y dudas propias de la edad, así como propi-
saben cómo pedirlo. Buscan su independen- ciar aprendizajes y promover valores útiles
cia, se rebelan, protestan y se aíslan porque para la vida presente y futura, que si son bien
no hay una buena comunicación con sus pa- enfocados y orientados pueden contribuir a
dres y por tanto no obtienen lo que quieren. la integración y desarrollo de una personali-
dad adolescente sana.
Hablar de adolescencia siempre ha sido un
tema importante cuando se trata de en- En general, se reconocen dos funciones críti-
tender el desarrollo de las personas, espe- cas de la adolescencia, que son:
cialmente cuando comienza el proceso de
transformación que implica el abandono de 1) El redescubrimiento del yo, que es un
la infancia y la entrada a la pubertad, que proceso a partir del cual el adolescente
es la puerta de la adolescencia. Al respec- hace un análisis minucioso de sí mis-
to, los estudios acerca de la adolescencia mo, de la persona en la que se está
indican que es una etapa muy importante convirtiendo, que comienza por la re-
de la vida porque en ella los adolescentes estructuración del concepto familiar y
20
Saber Para Todos septiembre—diciembre 2018 Secretaría de Educación