Page 49 - Revista Completa
P. 49
Centro de Iniciación
a la Ciencia y Tecnología
El desarrollo temprano de las vocaciones, garantiza la formación de los futuros especia-
listas en las diversas actividades del quehacer humano. En términos generales, podemos
aseverar que no empezar temprano, es no empezar.
Psic. Gerardo HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Director del Centro de Iniciación a la Ciencia y Tecnología (CICyT)
l Centro de Iniciación a la Ciencia y Tec- se establecieron convenios de colaboración
nología (CICyT), es un proyecto del De- con el Consejo de Ciencia y Tecnología del
Epartamento de Educación Especial de la Estado de Durango.
Secretaría de Educación del Estado de Du-
rango. Tiene como propósito brindar opcio- Al ser aprobado el proyecto, la SEED asignó,
nes educativas, que permitan a los alumnos en febrero de 2013, la clave de centro de
de educación básica iniciarse en el estudio trabajo 10FRG0001T al CICyT, con lo cual
de las áreas del conocimiento, relacionadas se aseguró la asignación de recursos hu-
con la ciencia y la tecnología. manos. Este equipo humano, asignado por
el Departamento de Educación Especial, se
El proyecto surge de una propuesta esta- encarga actualmente de dar seguimiento a
tal elaborada en 2012, en el contexto del la detección, selección y asistencia de los
«Programa de Fortalecimiento de la Edu- alumnos que acuden a los talleres sabatinos
cación Especial y la Integración Educati- de ciencia, de impartir clases vespertinas
va», en la línea de «Atención Educativa de robótica pedagógica y programación, así
para Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes como de la organización y desarrollo de tor-
Sobresalientes». neos locales de robótica.
El Consejo de Ciencia y Tecnología del Esta-
El proyecto do de Durango facilitó, a partir de la aproba-
ción del proyecto, el uso de espacios dentro
La propuesta contemplaba, el uso de recur- de sus instalaciones para el montaje de un
sos federales del citado programa, para la laboratorio de ciencias básicas, un aula de
adquisición de equipamiento y material es- programación y otra para la impartición de
pecífico, que permitiera contar con las con- clases, así como de diversos espacios para
diciones necesarias para ofertar talleres de oficina y almacenamiento de los materiales
ciencias y robótica pedagógica, así como de trabajo de ciencia y robótica.
las gestiones necesarias para contar con un
espacio físico, dónde desarrollar las activida- Inicialmente se contó con los recursos ne-
des mencionadas. En cuanto a los recursos cesarios para la adquisición de mobiliario y
humanos para operar este proyecto, el De- equipamiento básico del laboratorio de cien-
partamento de Educación Especial se com- cias y el aula de programación, así como de
prometió a asignar el personal. Finalmente, una importante cantidad de material didác-
con el objetivo de contar con especialistas tico para la impartición de clases y el diseño
que pudieran impartir los talleres de ciencia, y construcción de robots.
48
Saber Para Todos septiembre—diciembre 2018 Secretaría de Educación