Page 56 - Revista Completa
P. 56
Estrategia Nacional de Fortalecimiento para
el Aprendizaje del Inglés en Escuelas Normales
Mtro. José Luis SOTO GÁMIZ
Coordinador de Instituciones Formadoras de Docentes
n el marco de las estrategias para que la México necesita incorporar en los planes de
Reforma Educativa avance en el cumpli- estudio la enseñanza de este idioma, para no
Emiento de su cometido, con fundamen- rezagar su inserción al mundo global.
to en el Artículo Tercero Constitucional, en
el Plan Nacional de Desarrollo, en el Progra- Para brindar atención al desafío, reciente-
ma Sectorial de Educación y la Ley General mente el Secretario de Educación dio a co-
del Servicio Profesional Docente, se atiende nocer la estrategia para fortalecer la ense-
la actualización, rediseño e implementación ñanza del inglés en escuelas normales, que
de planes y programas de estudio para la consiste en un programa completo e inte-
educación normal, articulándolos con los de gral, inserto en el mapa curricular, con obje-
educación básica. tivos enfocados a lograr que los egresados
de estas escuelas hablen inglés y sean com-
La actualización curricular en las Institucio- petentes para enseñarlo en las escuelas de
nes Formadoras de Docentes, pretende dar educación básica.
cobertura y atención a diversos aspectos
prioritarios, como el de articular sus políticas La visión es que en un lapso de 20 años, to-
educativas para atender los retos de la edu- dos los mexicanos al concluir la educación
cación básica con inclusión y equidad, a fin obligatoria, hablen inglés y cuenten con una
de contribuir al desarrollo de una ciudadanía certificación de reconocimiento internacio-
crítica y responsable. Otro aspecto impor- nal y que apliquen competencias para comu-
tante es fortalecer, desarrollar y revitalizar nicarse en el idioma inglés de forma escrita
las lenguas originarias en los contextos que y oral, además de poder leer y comprender
así lo requieran, y las competencias en el textos de cierto nivel de complejidad.
idioma inglés, tanto en los docentes como
en los alumnos, para atender los desafíos del Para lograr la implementación de dicha es-
Modelo Educativo y el desarrollo personal y trategia, se plantean dos objetivos: (SEP.
profesional. 2017).
Incorporar en la formación de docentes una 1. Formación de maestros
segunda o tercera lengua (después de la
materna, en los casos de la indígena, el es- La meta es que, desde las escuelas nor-
pañol como segunda e inglés como tercera), males, todos los maestros tengan un ma-
conlleva a establecer una política pública de nejo adecuado del inglés y aquellos que
equidad e inclusión, con un proyecto sólido se especialicen en su enseñanza, también
y de largo plazo, en este caso, para enseñar cuenten con la pedagogía necesaria.
el idioma inglés, considerando que el mundo
globalizado es tan pequeño y los medios de Mediante convocatoria pública y abierta
comunicación tan vastos, que un país como se buscará seleccionar y contratar docen-
55
Secretaría de Educación septiembre—diciembre 2018 Saber Para Todos