Page 14 - Revista No.2 2019
P. 14

Infraestructura para dignificar la educación

                     Los ayuntamientos se han comprometido          para Educación Básica, Media Superior y Su-
                     y  han  realizado  aportaciones  importantes   perior, en su Programa Regular de Infraes-
                     para que las escuelas  puedan atender ne-      tructura, Escuelas al CIEN, Reforma Educa-
                     cesidades de vidrios, pintura, reparaciones,   tiva, Tiempo Completo y Domos Escolares,
                     construcción de muros perimetrales o inclu-    hasta este momento se ha intervenido en
                     so edificación de aulas, talleres y domos.     más de 1000 planteles para ejecutar 2,146
                                                                    acciones de apertura, conclusión o proceso
                     En la reingeniería organizacional que se ha    de obra, incluso algunas que están por ini-
                     llevado  a  efecto  para  consolidar  un  nuevo   ciar, y así proveer de mejores espacios edu-
                     Reglamento Interior de la Secretaría de Edu-   cativos como aulas , laboratorios, talleres,
                     cación en el Estado de Durango, el C.P. Ru-    servicios sanitarios, bebederos, domos esco-
                     bén Calderón Luján, su Titular, ha dispues-    lares y otros anexos que han beneficiado a
                     to que la Dirección de Servicios Regionales    más de 120,000 educandos, con una inver-
                     de la SEED siga operando con la estructura     sión de 936.2 millones de pesos.
                     y los programas que tiene para que conti-
                     núe concurriendo con estas dos entidades       Adicionalmente,  las  instituciones  de  edu-
                     a través del Programa de Mantenimiento de      cación Media Superior y Superior, con los
                     Escuelas, PROME, entregando aportaciones       presupuestos asignados a nivel estatal y
                     directas a las escuelas de educación Básica    federal, o bien con los ingresos propios que
                     en cuanto a vidrio, pintura, impermeabili-     generan, realizan obras de infraestructura
                     zante, material para construcción, muebles     y equipamiento que también benefician a
                     sanitarios, herrajes, tinacos, material eléctri-  los educandos duranguenses, por lo que se
                     co y sobre todo mobiliario escolar nuevo o     puede afirmar que las obras realizadas y las
                     reconstruido.                                  acciones de equipamiento ya han impactado
                                                                    a por lo menos la mitad de la población es-
                     Dentro de los programas de la propia Direc-    colar, teniéndose como meta para el 2022
                     ción de Servicios Regionales, se encuentra     el que cada estudiante, del nivel o modalidad
                     el de reparación de mobiliario escolar, en     educativa que se encuentre cursando, haya
                     el que se desempeñan carpinteros, pinto-       recibido el beneficio de alguna de estas in-
                     res y soldadores, trabajadores de la propia    tervenciones para que el cursar sus trayec-
                     Secretaría, quienes a bordo de talleres mó-    tos formativos sea una experiencia, grata,
                     viles acuden a las escuelas para restaurar     digna de su persona.
                     mobiliario que por desperfectos menores
                     ha sido dejado de utilizar; con su contribu-   Como política pública del Estado, la Secreta-
                     ción, las mesas, sillas, bancos y otro tipo de   ría de Educación ha alineado sus directrices
                     mobiliario que los centros escolares tenían    para orientarlas en el sentido de procurar
                     en condiciones de abandono, vuelve a es-       para todos los que son parte del Sistema Es-
                     tar en condiciones dignas para ser emplea-     tatal de Educación las mejores condiciones
                     do, lo que significa una opción más para la    de desempeño; tratándose de profesores,
                     solución en la falta de asientos para la co-   educandos y padres de familia la atención se
                     munidad escolar, al tiempo que representa      realiza con mayor esmero, pues son ellos las
                     un menor costo, pues sólo se invierte en       parte sustantiva de la actuación de un Sec-
                     materiales.                                    tor que avanza, sumándose a la gran tarea
                                                                    de hacer del servicio público una tarea con
                     Con los recursos que recibe la Secretaría      sentido humano y social, para tener un Du-
                     de Educación, correspondientes al Fondo de     rango digno de los duranguenses, para hacer
                     Aportaciones Múltiples en su Ramo XXXIII       que Durango sea el mejor lugar.
           12
                     Saber Para Todos                          Número 2                      Secretaría de Educación
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19