Page 25 - Nórdico Naturaleza Viajes Revista
P. 25

Necesidad  de  liderazgo  interno  y  externo
               que  conjunte  la  visión  y  las  acciones  del
               centro.
               La  evaluación  de  los  procesos  de  cambio
               es  imprescindible.  Relevancia  de  la
               autoevaluación  como  base  de  la  mejora
               continua y mecanismo de participación.
               Los procesos de cambio y mejora no son
               una cuestión que afecte sólo a los centros
               escolares.  Estos  deben  ampliar  sus
               relaciones  con  agentes  e  instituciones
               diversas:  supervisores,  administradores,
               asesores  externos,  corporaciones  locales,
               asociaciones...
               Las   estrategias   de   aplicación   son
               integradoras.  Las  iniciativas  “de  arriba
               hacia  abajo”  proporcionan  el  marco
               general,  los  recursos  y  las  posibilidades  y
               las  iniciativas  “de  abajo  hacia  arriba”
               favorecen  la  evaluación,  la  información
               sobre  el  contexto  y  la  participación  de  la
               comunidad.      Las    estrategias    más
               enriquecedoras  son  aquellas  que  son
               capaces  de  incorporar  los  cambios
               externos en la dinámica interna del centro.



          Para  cumplir  con  estos  criterios  la  supervisión  procesos de diagnóstico como punto de partida para
          propone  que  los  maestros  elaboren  una         el trabajo con las alumnas y los alumnos. Dadas las
          planeación, acorde a las necesidades educativas    circunstancias  actuales,  en  el  regreso  a  clases,  se
          de  sus  alumnos,  ésta  debe  surgir  de  las     encontrarán  con  una  realidad  que,  si  bien  no  les  es
          interacciones  y  diálogo  pedagógico  de  los     desconocida,  hasta  el  momento  no  habrían  podido
          maestros de los centros de trabajo.                constatar,  debido  a  las  distintas  condiciones
                                                             planteadas  por  el  trabajo  vía  remota”  (Reflexiones,
          Los maestros deben establecer las necesidades      estrategias  y  compromisos  para  el  regreso  a  clases,
          educativas de todos sus alumnos, “En la escuela,   agosto 21). La supervisión propone a los maestros la
          las maestras y los maestros llevan a cabo          aplicación de varios instrumentos de diagnóstico para
                                                             realmente  conocer  a  sus  alumnos  como  PLANEA,
                                                             SISAT, dictados de alfabetización, a todos los alumnos
                                                             de primero, segundo y tercer grado, además de otros
                                                             grados  donde  se  haya  visto  esa  deficiencia,
                                                             sistematizar  la  información,  analizarla  y  ofrecer
                                                             alternativas para solucionar la problemática dentro de
                                                             los CTE en un ambiente de colaboración.

                                                             De acuerdo con Arriaga (2015), la actividad diagnóstica
                                                             se  trata  de  un  proceso  temporal  de  acciones
                                                             sucesivas,  estructuradas  e  interrelacionadas,  que,
                                                             mediante la aplicación de técnicas relevantes, permite
                                                             el conocimiento de un sujeto que aprende,  ►


    P Á G I N A   2 5   |   R E V I S T A   E S C O L A R
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30