Page 30 - Revista Completa
P. 30

La movilidad, un reto en la formación integral

            de estudiantes y docentes de la ByCENED






            Dra. Francisca CARDOZA BATRES
            Responsable de la Dirección de Extensión Académica

            Introducción                                    Este artículo, realizado en la Benemérita y
                                                            Centenaria  Escuela  Normal del  Estado de
            Las reformas educativas en educación bási-      Durango, está organizado en tres apartados.
            ca han impactado a las escuelas normales,       En el primero se aprecian ideas generales
            éstas pretenden mejorar la calidad educati-     sobre el tema, en el segundo se detalla una
            va del sistema mexicano. Las escuelas for-      experiencia concreta de movilidad en la By-
            madoras de docentes enfocaron su atención       CENED y en el tercero se finaliza el texto con
            en la movilidad, como una posibilidad para      las conclusiones correspondientes.
            fortalecer su formación inicial, con experien-
            cias en otros contextos estatales, naciona-
            les e internacionales. Estas experiencias se    I.  La movilidad. Un reto en la for-
            fundamentan en el Plan Nacional de Desa-           mación integral de estudiantes
            rrollo Educativo 2013-2018.                        y docentes de la ByCENED

            Las experiencias de los directivos, docentes    Según la ANUIES (s. f), la movilidad estu-
            y estudiantes becarios de las escuelas nor-     diantil, en los niveles de licenciatura y pos-
            males, han impactado favorablemente en          grado, permite la realización de prácticas,
            dos vertientes fundamentales: la primera, en    cursos cortos y residencias académicas fue-
            el fortalecimiento de sus competencias pro-     ra de su institución; se considera una acción
            fesionales y por ende en los rasgos del perfil   importante para la formación integral del fu-
            de egreso, a partir del seguimiento y acom-     turo profesional, la oportunidad de aprender
            pañamiento de sus trayectorias profesiona-      otro idioma, además de conocer y convivir
            les; la segunda, en los modelos de gestión      con personas pertenecientes a culturas dife-
            institucional y el liderazgo directivo.         rentes.
























                                                                                                              29
            Secretaría de Educación            septiembre—diciembre 2018                 Saber Para Todos
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35